Home> Blog > Cómo protegerse de un ransomware: CSIRT entrega recomendaciones
BancoEstado fue víctima de ransomware esta semana.
Esta semana, BancoEstado fue víctima de un ataque de ransomware, que provocó el cierre de todas las sucursales y que sus servicios funcionaran de manera intermitente durante varios días.
El ransomware es una de las amenazas que más han crecido en los últimos años. Al infectar los equipos de la víctima, este malware encripta los datos, haciendo que sean inaccesibles. Para volver a poder leerlos, los atacantes exigen el pago de un rescate. Según un estudio realizado por Sophos, 51% de las empresas encuestadas había sido afectada por ransomware en el último año, y la encriptación de datos fue exitosa en 73% de los casos.
En este contexto, el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT) del gobierno de Chile, entregó un listado de recomendaciones para que las áreas de informática de las organizaciones implementen a la brevedad, considerando que este tipo de ataques podrían afectar a otros organismos.
Las medidas sugeridas por el CSIRT son las siguientes:
Si tus datos personales fueron filtrados en un hackeo, las posibilidades de ser objetivo de ataques aumentan drásticamente.
La compañía recomendó desinstalar Flash Player lo antes posible.