Home> Blog > El delicado equilibrio entre personalización y privacidad
Estas son algunas mejores prácticas para trabajar con datos privados de consumidores.
La personalización es una poderosa herramienta de marketing en el e-commerce, que permite hacer llegar mensajes relevantes al público que está interesado en ellos, ayudando a mejorar la relación con los consumidores, potenciar las ventas y generar lealtad de marca.
Para poder ejecutar estas campañas, es necesario contar con información sobre los consumidores que permita segmentar, sin comprometer la seguridad de la información de los usuarios.
Aunque los consumidores esperan que exista personalización, muchos están preocupados respecto al uso de información personal y la protección de su privacidad.
Así, aunque 91% de los consumidores afirma que es más probable que compren a marcas que les envíen ofertas relevantes y recomendaciones, un 73% afirma crecientes preocupaciones por la privacidad de sus datos, y 53% opina que las marcas deberían priorizar el anonimato de los usuarios en Internet.
Para lidiar con este complejo equilibrio, estas son algunas mejores prácticas para trabajar con personalización y privacidad de datos.
Seguir estas prácticas disminuye las posibilidades que la empresa sea vista como invasiva por parte de los consumidores, que pueden sentir que están siendo espiados al recibir mensajes personalizados demasiado agresivos, en lugar de crear una relación positiva con la empresa.
Los resultados de búsqueda destacarán a los sitios independiente de si usan AMP o no.
La compañía anunció la versión 4 de la herramienta, con cambios en los informes y nuevas funciones.